¿Qué es pez gota?
El Pez Gota: Una Criatura de las Profundidades
El pez gota ( Psychrolutes marcidus ) es un pez de la familia Psychrolutidae, conocido por su apariencia gelatinosa y poco atractiva. Habita las profundidades oceánicas de Australia, Tasmania y Nueva Zelanda.
Características Principales
- Apariencia: Su cuerpo carece de vejiga natatoria y tiene una consistencia gelatinosa. Esto le permite flotar sin gastar energía en las profundidades oceánicas. Debido a la descompresión, su apariencia fuera del agua es muy diferente a la que tiene en su hábitat natural.
- Hábitat: Vive en aguas profundas, generalmente entre los 600 y 1200 metros de profundidad.
- Dieta: Se alimenta de pequeños invertebrados que encuentra en el fondo marino.
- Reproducción: Se sabe poco sobre su reproducción, pero se cree que las hembras ponen sus huevos en el fondo marino y permanecen cerca para protegerlos.
- Estado de Conservación: Es considerado una especie vulnerable, aunque no es objeto directo de la pesca. La pesca de arrastre de fondo, que daña su hábitat, es la principal amenaza.
Amenazas
- Pesca de Arrastre: La principal amenaza para el pez gota es la pesca%20de%20arrastre que destruye su hábitat.
- Cambio Climático: El cambio%20climático y la acidificación de los océanos podrían afectar su ecosistema.
Datos Curiosos
- Fue votado como el "animal más feo del mundo" en una encuesta pública realizada por la Ugly Animal Preservation Society en 2013.
- Su apariencia gelatinosa es una adaptación a la presión extrema de las profundidades oceánicas. La falta de músculos le permite soportar la presión.
- La densidad de su cuerpo es ligeramente menor que la del agua, lo que le permite flotar sin necesidad de nadar constantemente.